Startup con sede en Suiza Insolight ha anunciado hoy el cierre de un aprox. 4,6 millones de euros Serie A ronda. La ronda fue liderada nuevamente por Investiere, con los coinversores Zürcher Kantonalbank, Swiss Immo Lab y varios inversores privados.
Fundada en 2015, Insolight es una compañía tecnológica suiza con sede en el Parque de Innovación EPFL en Lausana, que desarrolla paneles solares fotovoltaicos de próxima generación para el mercado global. La tecnología se basa en una tecnología óptica patentada, que se validó con una eficiencia del 29% en un módulo plano estándar.
Hasta ahora, la compañía ha establecido sólidas asociaciones con los principales actores industriales, así como con centros de investigación de clase mundial, y cuenta con el respaldo de inversores privados. Insolight también cuenta con el respaldo de varios programas de la Comisión Europea (H2020, Solar-ERA.Net, Eurostars, Climate KIC), programas nacionales (Innosuisse, Innovaud, SPEI, FIT, VentureKick, CleanTech Alps) y la Agencia Espacial Europea ( ESA BIC) y EPFL (Innogrant), que muestran el creciente interés en la tecnología de energía sostenible que están produciendo.
Insolight tiene como objetivo mejorar aún más el retorno de la inversión de las instalaciones fotovoltaicas, reduciendo en última instancia los costos de la electricidad solar. Después de su primera ronda de semillas en enero de 2018, la startup estableció una eficiencia récord mundial para paneles solares planos, según lo certificado por IES-UPM. La compañía ha sacado con éxito la tecnología del laboratorio y ha demostrado su solidez en condiciones climáticas reales.
Esta ronda de financiación de la Serie A, junto con la subvención HIPERION de 10 millones de euros de la UE, permitirá a Insolight comenzar a producir y vender los módulos al mercado. La producción se subcontratará a fabricantes externos.
Este artículo fue publicado en EU Startups. Le recomendamos leer el original.